(Work in progress) Zabriskie Point, Michelangelo Antonioni, 1970, EEUU Aleación de documento e hiperestilización pop-art de la América del contraVietnam que yuxtapone en un conjunto psicodélico discurso político y capitalista. Deconstruye el paisaje/espacio/iconografía (el desierto, la carretera, los fugitivos…) entre la ironía y la fascinación alienígena pasando de la abstracción a la destrucción apocalíptica….
Etiqueta: Tyrone Power
El fin del domino español: El Cisne Negro. Piratas de denso color
Primera entrega del Dossier Pirata que se irá publicando íntegro en Ultramundo a lo largo de un par de meses pasando revista a clásicos , y no tanto, del cine de aventuras marítimas: El Cisne Negro (The Black Swan) , Henry King, 1949 *“El cisne negro” es una película de piratas extraña, más bien una…
(2013) Junio / 12
El cisne negro, Henry King, 1942, USA Clásico del swashbukcler al unísono modélico y crepuscular al ambientarse al final del dominio español del Caribe, con los piratas aceptando ya perdones y puestos en el organigrama colonizador/comercial de la Corona. La introducción del color, sensual y denso, supone por si mismo una ruptura con el género…
El propósito del viaje:»El filo de la navaja», una búsqueda de lo intangible
Cuando en octubre pasado traje por aquí la mesmerizante El callejón de las almas perdidas escribí sobre ella lo siguiente: “(…) un film rebosante de “lo insólito”, una sinuosa atmósfera fatalista lo domina, sintetiza de manera tan asombrosamente audaz como sugestivamente lograda melodrama, crimen, esoterismo, predeterminación, sordidez y elegancia suntuosa. Es una de esas perlas…
«And no-one saw the carny go»: Tyrone Power leerá tú mente en El callejón de las almas perdidas. Un extraño melodrama.
«There was not one among them that did not cast an eye behind In the hope that The Carny would return to own kind» Nick Cave & The Bad Seeds, The Carny El callejón de las almas perdidas es un film rebosante de “lo insólito”, una sinuosa atmósfera fatalista lo domina, sintetiza de manera tan…