Vice Squad: actividad en la periferia

El profesional Arnold Laven tuvo que ser uno de los hombres más listos de su época. Tal vez solo fuera un superviviente. Tal vez solo fuera espabilado, pero el caso es que se anticipó al derrumbe del sistema de estudios y comprendió que le hacía falta un modo distinto de operar. Todavía faltaban unos años…

Cuerpo de batalla: El exorcista

“– ¡Qué día tan estupendo para un exorcismo! -¿Eso te gustaría? -Muchísimo -¿Pero eso no te separaría de Regan? -Eso nos reuniría -¿A ti y a Regan? -A ti y a nosotros” Ya lo dijeron los Louvin Brothers en 1959: Satán es real. Le dedicaron un disco completo. Un disco de himnos para espantar al…

Ol’ Man River: Las aventuras de Huckleberry Finn en 1939

  El Mississippi es mucho más que un río, mucho más que una gran artería que cruza Estados Unidos desde su nacimiento en Minesota hasta su delta, ya en el Golfo de México. El Mississippi, que significa el padre de todas las aguas, es un ente vivo, una representación física de la idea, a veces…

Nashville: Altman 75

  Antes de Nashville la idea de un cine coral ya estaba plantada en la obra de Altman. MASH era, en gran medida, una película coral, pero tenía dos protagonistas claros. La historia les seguía a ellos en sus interacciones con un numeroso grupo de pintorescos secundarios. Estaban rodeados, puede decirse, pero había un centro…

Balada por un comediante: Notas sobre Gregory La Cava

Magia en el caos Pandro Berman entra la mañana de un dieciséis de agosto en el estudio donde se está rodando Damas del teatro y se pone a temblar. En todo Hollywood ya es casi el único que sigue creyendo en Gregory La Cava, en su magia para sacarse un éxito de la chistera a…

Popeye: Altman 80

Popeye sucedió en el momento más extraño del más extraño Hollywood. El nuevo Sistema consumió en apenas quince años los mismos recursos que el antiguo en toda su historia; y como este en la primera mitad de los años 60 se tambaleó hasta que un dinero diferente lo recogió antes de romperse del todo. El…

Desechos: Altman 83

Si los 70 fueron una época de expansión para Robert Altman, los 80 lo fueron de repliegue. La películas amplias, relajadas, inaprensibles dan paso a otras concentradas, tensas, claustrofóbicas. Tal fuera porque tras Un día de boda aquel tipo de cine de meandros, suelto, ya no podía conocer mayor desarrollo que lindar con la autoparodia,…

California Split: Altman 74

Hace un par de años, Anna Boden y Ryan Fleck estrenaron Mississippi Grind, una de esas películas americanas (en un sentido más allá de la nacionalidad) modestas que siguen trabajando sobre temas propios de los 70. Lo hacen a partir de personajes y no tanto de una trama. Personajes a la deriva, a la besuquead…