Rescatando un cult classic del estimulante fantaterror norteamericano de los 70 para Ultramundo. En esta ocasión Let’s scare Jessica to death, una sugestiva muestra de usos y costumbres de eso tan seductor y representativo de una tradición artístico-literaria llamado el Gótico Americano: critica-de-la-maldicion-de-los-bishop.html *(…) Todo este hummus terminó germinando en la refundacional La noche de los…
Etiqueta: vampirismo
Diciembre 2ª Quincena / 9
23/12/2011. Vampyr, Carl Th. Dreyer, 1932, Alemania Asociativa, simbólica, alucinada obra maestra que con la excusa de Le Fanu propone una narrativa de sintaxis insólita, sumergida al completo en las reglas esotéricas del duermevela cinematográfico. El efecto de lo siniestro se juega en cada corte de montaje, en cada encuadre, en cada movimiento frenético de…
El fin del principio del mundo: The last man on Earth. La primera versión de Soy leyenda
«Introducción: El redescubrimiento de The last man on earth ha focalizado insistente y casi exclusivamente el interés renovado por un film largamente maldito en su (discutible) carácter de adaptación más fidedigna del extraordinario Soy leyenda, escrito por Richard Matheson una década antes de la película, en oposición a las bastardas translaciones acometidas en 1973 y 2007 por Boris Sagal y…
La Inglaterra grotesca: Robert S. Baker & Monty Berman, un nuevo viejo horror británico. La sangre del vampiro/La carne y el demonio
En aquella entrada titulada Memorabilia Hammer que pretendía ser un repaso en tres saltos de los diferentes enfoques que sobre el género ofreció la mutante casa del terror durante los 70, enlazaba esta etapa con la prehistoria del horror inglés en esto términos: “….del concepto del horror que a finales de los años 50 los…
«Sliding through life on charm»: El rojo en los labios. Espíritus de la vieja europa y maniobras de posesión
«I wonder why the schools don’t teach anything useful these days Like how to fall from grace, and slide with elegance from a pedestal» Jarvis Cocker para Marianne Faithfull Pues si, Harry Kümel tenía un talento para la decadencia más cercano a las vanguardias europeas de principios del XX o, todavía, más a los movimientos…
La mataré para ti: Ceremonia sangrienta, el vampirismo sociopolítico de Jorge Grau. Superstición y desmitificación, otro fantaterror español fue posible
Ceremonia sangrienta Director: Jorge Grau 1973 España 102 min. Fotografía: Fernando Arribas Música: Carlo Savina Guión: Jorge Grau, Juan Tébar y Alessandro Continenza Reparto: Lucía Bosé, Espartaco Santoni, Ewa Aulin, Ana Farra, Silvano Tranquilli, Lola Gaos, Enrique Vivó, María Vico Después de unos artículos, voy a decir que densos aunque en realidad sean más indigestos…
Negro y Plata: El Vampiro / La maldición de La Llorona. El México gótico, folklore local y mitos importados
Programa doble con un par de muestras de una época especialmente prolífica y sugestiva dentro del fantástico mexicano, entre finales de los 50 y el principio de los 60, con dos títulos que representan el origen y la consolidación del cine de horror. Hermanados en muchos sentidos, especialmente en su impronta visual/atmosférica, parten de distintos…
«Esa rosa envenenada»: El molino de las mujeres de piedra. Belleza entre mundos, padres desesperados, amantes febriles. Una pequeña joya de Giorgio Ferroni
«The poisoned rose That you gave to me It left me half alive And half in ecstasy» Elvis Costello. El molino de las mujeres de piedra (Il mulino delle donne di pietra) Director: Giorgio Ferroni Año: 1960 País: Italia/Francia 90 min. Fotografía: Pier Ludovico Pavoni Música: Carlo Innocenzi Guión: Remigio Del Grosso, Giorgio Ferroni, Ugo…